![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoxocsKj_EAsVyELLuZH5GV7xRPXe64ydSa5_RZwW6E4hLfSN9v_JTf3k-cmEzi369XSEJXY-p57jehaMstEUrWNV9CsEajLY1g_SOCPWQVjV3iCI_Cs8skbCZlBE5KvsLPWVU8yPsvr-3/s200/mas+alla+del+exodo.jpg)
CIVILIZACIÓN
En la noche,
Tras ese instante leve
De estrellas secas alumbrando el sueño,
La sal se pega, adusta, a la retina,
Fundida al vaho que opaca los cristales.
Se apagan los latidos de la calle
Y, en la altura, el abismo, inmenso y frío, Se tiñe de un naranja espeso y falso, En tanto ni los perros ya se arriesgan A hostigar los bozales del silencio.
El alma se sospecha abandonada;
Cansada de fingir su vasta duda,
Profiere la pregunta más temida,
En medio de una angosta mar sin ecos:
¿Esto era todo, el gran milagro, el verbo?
Las ruinas de Babel, cual soga, aguardan, Armadas de una elipsis desmedida, A asir entre sus garras la garganta De un cántico que apenas fue un ensueño.
2 comentarios:
Me encanta, Poeta
"El milagro del verbo" me trae tus palabras y compartiéndolas y acogiéndolas, siéntese el alma menos abandonada
Sí, hay que reconcerlo, aunque nos pueda saber a poco -o a nada- a veces el verbo nos comunica.
Besos, Circe.
Publicar un comentario