
El caso es que nadie nos enseña a saber perder. Tenemos ese afán, entre innato y aprendido, por ganar, pero nadie nos explica que los juegos juegos son y que unas veces se gana y otras se pierde. O al menos si lo hacen lo hacen muy mal, porque sirve más bien de poco. Una de las primeras frases que aprende un niño futbolero es "no vale". Primero la dice y después la explica. Y en el camino busca la razón por la que el tiro que acaba de convertirse en un gol no debe serlo. Me recuerdo llorando el día que perdí la final del campeonato de futbol sala del colegio. Además fallé el penalti en la tanda final, creo que todavía no he podido superarlo. Mi hijo ha heredado esta desagradable sensación. En los juegos competitivos que realizamos tengo que dosificar sus victorias, para que no piense que siempre ha de ganar, y también las derrotas, porque son un verdadero drama.
Sobre esto de ganar y perder tengo una escena grabada. Uno de los últimos años que trabajé como socorrista organicé en la urbanización una competición de natación. Preparamos las categorías y toda la parafernalia y en el caso de los más pequeños no distinguí entre chicos y chicas. ¿Para qué?, ya era hora, pensé, de que les hiciéramos ver desde el principio que la igualdad empieza sabiendo ganar y perder. Pues una madre, muy indignada, cuando su hija quedó tercera o cuarta, vino a reclamarme que era injusto que su hija no hubiera competido con chicos, que de haberlo hecho solo con chicas hubiera quedado campeona. A todo esto la hija de la mano, supongo que igual de indignada que la madre. Me quedé sin palabras. Era una maldita, insignificante e irrelevante competición vecinal, entre amigos, pero ay, cuando entra la palabra perder, ahí se nubla todo, la razón y los principios.
3 comentarios:
Qué sueles ganar casi siempre... ya te cogere yo a ti, ya... y eso que hace siglos que colgué las botas. Bueno, las botitas.
Abrazos.
yo era más bien de manillar y cervecita, de no vale hueco y rabona de madera.
Lo de "rabona" es por lo de los monos ? jaja
Publicar un comentario