3 de abril de 2025

 ARANCELES: 

¿Queréis que os cuente como lo veo? Ya podéis imaginar, cojera de por medio. Pongamos un par de coches como ejemplo. Digamos que la nueva política penecéntrica de Donald, en lo económico, hace que un coche medio, de unos 25 mil euros, pasa a costar 30 mil por culpa de los aranceles. Patrick, tornero en la fábrica en la que ya trabajó su padre, tenía pensado comprarse un coche, había logrado la financiación, haciendo muchas, muchas cuentas, para llegar a esos 25 mil. Ahora, no le quedará otra que cambiar de idea y comprarse un vehículo más modesto. Con esa nueva política, un Ferrari SF90 Stradale pasa de costar unos 450 mil euros a tener un precio en torno a 540 mil. Mikel, hijo del dueño de la fábrica donde trabaja Parick, también valoraba idea de cambiar de coche, tenía claro el modelo, ahora, con los aranceles, se gastará algo más pero no tengo la más mínima duda de que se comprará el modelo del que se había encaprichado. 

Ya sabéis que soy muy simple, así que casi todo lo veo con esa premisa...blanco y en botella. 

2 de abril de 2025

 EL REY Y LA CARA DURA, DIGO ROJA.

El Rey ha pedido perdón por aparecer con la cara roja después de haber estado esquiando. Yo recuerdo que nos vendían a este monarca como el más preparado de la historia, señor de todos los ejércitos y con docenas de másteres del universo. Pues se le olvidó echarse crema solar en la nieve. Claro, que lo entiendo, prepara tu ese viaje, que si revisa el tiempo, mira el coche, incluso pasarlo por el taller, revisar las ruedas, bajar al trastero a ver si está operativo todo el material de nieve, pedirle a un amigo unas botas porque las de la pequeña ya no le valen, reserva el hotel, las actividades en la nieve, prepara las maletas, la documentación...normal, con todo ese trajín, que se olvidara echar crema. La parte buena es que como lo de esquiar se lo hemos pagado entre todos, al menos nos hemos ahorrado una docena de euros en cremas. Menos es nada. Lo de la cara dura ya es difícil de arreglar, no se ha inventado crema todavía para eso...



1 de abril de 2025

 EL PAPA Y SU JEFE:

Voy a hablar desde mi profundo y voluntario ateísmo, que es lo mismo que decir desde el respeto. No termino de entenderlo bien. El concepto de la vida eterna, eso que se dice de "pasó a mejor vida". ¿De verdad es mejor? Porque las pocas personas que conozco que quieren alcanzarla no piensan que será mejor, alguna ni pensaba que la hubiera, simplemente ésta se les hacía insoportable. El resto, nos aferramos con uñas y dientes a nuestros latidos. En cuerpo y mente, porque la tozudez del cuerpo por seguir funcionando es maravillosa. El caso es que un creyente no debería tenerle tanto apego a una vida que es transitoria ¿no? ¿No es un poco como querer quedarte en la terminal del aeropuerto eternamente? Si lo importante, la vida eterna junto al creador, estará cuando pases el control. Y siguiendo esta premisa ¿por qué el Papa se aferra tanto a su vida? Y no es una frivolidad lo que digo, al otro lado está su jefe esperándolo. Supongo que forma parte del mismo principio, si me aferro a la vida será porque mi jefe, que todo lo sabe, todo lo quiere, todo lo controla, así lo quiere. Esta religión, pese a todo, lleva miles de años entre nosotros, y es como los buenos virus, que cada invierno mejoran. Pues eso, entiendo que tendrán respuestas para todo, total, gente como yo, que hace preguntas, y mucho más inquisitivas e inteligentes, siempre las hubo, algunas murieron achicharradas, todo hay que decirlo, por ello. Otra cosa, esto también es verdad, que nos creamos sus respuesta. A preguntas de un conocido que supo de mi pasado religioso, no tiré del manido soy ateo por la gracia de Dios, sino de una verdad con menos tintes de humor: porque empecé a hacerme preguntas y las respuestas dejaron de gustarme. Así de simple.